Uncategorized

¿Tu empresa está preparada para una interrupción? La continuidad del negocio como ventaja competitiva

Una falla eléctrica, un ciberataque, una huelga o incluso una pandemia pueden frenar completamente las operaciones de una empresa. Mientras unas se paralizan, otras logran continuar e incluso fortalecerse. ¿La diferencia? Tener una estrategia clara de continuidad del negocio. La pregunta es simple: ¿en cuál de esos grupos está tu empresa?

¿Qué es la Continuidad del Negocio (BCP)?

No basta con tener respaldos o un seguro. La continuidad del negocio (Business Continuity Planning, BCP) es la capacidad de una organización para seguir operando, aun frente a eventos inesperados. Se trata de contar con un plan estructurado que permita responder con rapidez y eficiencia cuando algo falla.

¿Por qué vale la pena invertir en un BCP?

Reduce pérdidas económicas: Cada hora de inactividad cuesta.

Fortalece la confianza: Clientes y aliados valoran una empresa que responde ante las crisis.

Cumples con requisitos legales y licitaciones: Muchas normas ya exigen tenerlo.

Marca diferencia con la competencia: Mientras otros improvisan, tú ejecutas.

Los errores más comunes que vemos

No tener claro cuáles son los procesos realmente críticos.

Creer que “eso nunca va a pasar”.

Pensar que la continuidad depende solo del área de TI.

No actualizar los planes cuando cambia la operación o el personal.

¿Qué deberías tener sí o sí?

Análisis de impacto al negocio (BIA): Qué áreas se verían más afectadas y en cuánto tiempo.

Planes de respuesta y recuperación: Qué hacer, cómo y quién lo hace.

Simulacros periódicos: Porque la teoría sin práctica no funciona.

Capacitación del equipo: Todos deben saber qué hacer en caso de emergencia.

¿Y cómo puede ayudarte INNOVINC SAS?

En INNOVINC trabajamos con empresas para diseñar, implementar y mantener su Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio basado en la norma ISO 22301. Identificamos vulnerabilidades, diseñamos planes realistas y adaptados a tu contexto, y entrenamos a tu equipo para que sepa actuar cuando más lo necesita.

Etiquetas :

Compartir este post:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *